Idioma inclusivo y ESI en las aulas – Carolina Tosi,Valeria Sardi | Descargar PDF

«Idioma inclusivo y ESI en las aulas – Carolina Tosi,Valeria Sardi | Descargar PDF» epub completo

Descripción de Idioma inclusivo y ESI en las aulas:

Propuestas teórico-prácticas para un debate en curso.

¿A qué se le fogata “idioma inclusivo”? ¿Qué relaciones existen entre su uso y la Educación Sexual Integral (ESI)? ¿Es posible enseñar y usar el idioma inclusivo en contextos educativos? ¿Cómo lo caracterizan las y los especialistas: como parte de un cambio lingüístico amplio o como una intervención discursiva individual, es proponer, a cargo de cada hablante? ¿Por qué hay quienes lo aceptan y quienes lo rechazan? ¿Cuáles son los principales bienes del idioma no sexista e inclusivo de existencias? En la Argentina el idioma no sexista emergió en forma masiva en los discursos sociales a partir de las acciones de #NiUnaMenos, colectivo feminista formado en 2015. Quienes defienden la teoría de la desatiendo de representación simbólica de las mujeres en el idioma afirman que el uso del masculino genérico para referirse a los dos sexos no consigue representar a todxs, pues oculta o excluye a las mujeres, en la medida en que se base en un pensamiento androcéntrico que considera a los varones como sujetos de remisión y a las mujeres seres dependientes o que viven en función de ellos. Quienes, en cambio, no avalan su uso, sostienen que se alcahuetería de un cambio forzado, impuesto por pequeños grupos de élite, irrelevante en la lucha por la emancipación de las mujeres y los colectivos por la desemejanza, e incorrecto a nivel gramatical. Es que el engendro del idioma inclusivo ha provocado las más variadas reacciones en la sociedad: desde empatía y adhesión hasta rechazo, burlas y actitudes agresivas y virulentas. En este obra, Carolina Tosi y Valeria Sardi abordan estas cuestiones centrales de la memorándum coetáneo, haciendo un trayecto por diferentes ámbitos, desde el tratamiento del idioma inclusivo en los medios, en la legislatura educativa y en la Positivo Entidad Española, al tiempo que recuperan la historización y promulgación de la Educación Sexual Integral (ESI) para pensar con los lectores y las lectoras sobre qué lenguaje “debe” enseñarse en las aulas. El obra concluye con una serie de propuestas, secuencias didácticas y actividades que dan cuenta de la necesaria discusión sobre esta cuestión, cuyo debate recién empieza.

Información necesaria
Data de publicación: | Idioma: Castellano | ISBN: 978-950-12-0325-7 | Código: 10277340 | Presentación: Epub 2 | Colección: Educación | Sentido de leída: Occidental

Lenguaje inclusivo y ESI en las aulas - Carolina Tosi,Valeria Sardi | Planeta de Libros

Datos del archivo
Formatos: PDF | EPUB | KINDLE
Descargas: 706
Tamaño del archivo: 886 kb

Ver más libros para Padres

Bajar en español «Idioma inclusivo y ESI en las aulas – Carolina Tosi,Valeria Sardi | Descargar PDF» PDF completo gratis

Búsquedas relacionadas:
«Idioma inclusivo y ESI en las aulas – Carolina Tosi,Valeria Sardi | Descargar PDF» epub, «Idioma inclusivo y ESI en las aulas – Carolina Tosi,Valeria Sardi | Descargar PDF» descargar epub gratis, descargar «Idioma inclusivo y ESI en las aulas – Carolina Tosi,Valeria Sardi | Descargar PDF» pdf gratis, descargar «Idioma inclusivo y ESI en las aulas – Carolina Tosi,Valeria Sardi | Descargar PDF» completo, bajar «Idioma inclusivo y ESI en las aulas – Carolina Tosi,Valeria Sardi | Descargar PDF» sin registrarse, descargar «Idioma inclusivo y ESI en las aulas – Carolina Tosi,Valeria Sardi | Descargar PDF» pdf en español

¿CÓMO DESCARGAR ESTE LIBRO?

1. 📕Registrate gratis AQUÍ

2. 📕Lee todos los libros que quieras ilimitadamente

3. 📕Disfruta de tu membresía el tiempo que necesites

Registrate AQUÍ